
Sobre CINEMAREA
CineMarea es una residencia de creación cinematográfica itinerante y gratuita en Uruguay, que impulsa la producción de cortometrajes en contextos colaborativos, inmersivos y descentralizados.
A lo largo de cuatro semanas, CineMarea recorre distintos poblados del territorio uruguayo, reuniendo nuevas voces del cine internacional para experimentar un proceso creativo, libre de competencia.
En este formato, las obras se desarrollan en conexión con el territorio y sus comunidades, utilizando los recursos disponibles, y potenciando la autonomía y la diversidad narrativa.
Promueve la democratización del cine apostando por métodos de producción alternativos, metodologías accesibles y equipos humanos horizontales.
CineMarea entiende las pequeñas infraestructuras como oportunidades creativas que dan libertad real a la hora de crear obras cinematográficas.
Más que una plataforma de formación o exhibición, CineMarea es una experiencia de vida que fortalece la identidad cultural, descentraliza la producción audiovisual y abre nuevas posibilidades para que más personas puedan contar sus historias.
Lo que impulsa este proyecto es la convicción de que el cine puede transformar a quienes lo hacen y a quienes lo viven.
Por eso, edición tras edición, el compromiso es generar una experiencia enriquecedora y un intercambio auténtico que sume valor a quienes participen de la experiencia, abriendo caminos de encuentro y aprendizaje.
HISTORIA
CineMarea nace con el propósito de impulsar en Uruguay una residencia cinematográfica libre y en movimiento, ante la falta de experiencias similares en la región. Inspirada en una vivencia transformadora de su fundadora en el campamento de cine italiano Cinemadamare (2019), se diseñó una propuesta cuidada, consciente y profundamente arraigada en el territorio, adaptada a su contexto. Durante los años siguientes, se construyó una estructura que promoviera la creación colectiva, el intercambio cultural y la exploración cinematográfica en diálogo con comunidades locales de distintos pueblos del país.
En 2022 se conformó el equipo humano necesario para hacer posible la primera edición, que se celebró en noviembre y diciembre de 2023, gracias a un grupo diverso de cineastas de distintas partes del mundo que confió en una propuesta sin precedentes en la región. Desde entonces, CineMarea se sostiene con la convicción de que otra forma de hacer cine es posible. Un espacio de encuentro y creación. Una comunidad que crece año a año, habitando el cine desde un lugar artesanal, afectivo y político, en búsqueda constante de nuevas formas de mirar y narrar el territorio que pisamos.
EQUIPO
CineMarea es un espacio que construimos y cuidamos todo el año gracias al trabajo de un equipo comprometido, sensible y profundamente involucrado con el propósito del proyecto.
Trabajamos con una mirada y una escucha sostenidas en el tiempo, con atención a los detalles.
Creemos en el poder transformador del cine y en la potencia de los vínculos que se tejen cuando nos tomamos el tiempo necesario para construirlos. Promovemos el diálogo respetuoso y honesto con los territorios y sus comunidades, midiendo el impacto que dejamos al pasar.
Cada una de nosotras se compromete año a año para que esta residencia exista. Acompañamos los procesos de quienes participan, habitamos en conjunto los espacios, hacemos preguntas, respondemos inquietudes y compartimos las comidas.
Este proyecto también nos transforma.

BELÉN BALLESTEROS MOLINA
Fundadora y Directora general
de CineMarea
Productora en Bitácora Cine.
Diseña la experiencia de CineMarea, coordina el equipo humano y lidera la selección de participantes. Asegura la sostenibilidad del proyecto, guiándose desde una perspectiva profundamente vinculada a sus valores, convicciones y forma de habitar el cine.


LUCÍA FRAGA MOREL
Directora de Comunicación
de CineMarea
Directora de arte, editora y productora sustentable.
Crea la identidad comunicacional, visual y narrativa del proyecto. Diseña, crea contenidos, edita y realiza videos. Coordina la hospitalidad, acompañando a los participantes y generando un entorno cuidado. Articula redes sociales, prensa y equipo humano con una visión integral.

VANESA GUALA MONTAÑÉS
Gestora territorial y coordinadora técnica de CineMarea
Realizadora audiovisual.
Gestiona las localidades de cada edición priorizando su identidad, escala y potencial de intercambio entre comunidad y participantes de la residencia. Coordina transportes, hospedajes, proyecciones y equipos, garantizando el buen desarrollo técnico y logístico de CineMarea.

ANA CLARA RODRÍGUEZ DOVAT
Coordinadora de formación
de CineMarea
Directora, guionista y productora de Amalgama.
Coordina y diseña las distintas instancias de intercambio entre residentes, entusiastas y cineastas experimentades. Su enfoque está puesto en la pluralidad de voces, la horizontalidad y la integración con las comunidades que nos reciben. Propone imaginar y construir un cine posible con las herramientas que tenemos a la mano.