
PREGUNTAS FRECUENTES
Acá reunimos algunas de las preguntas más comunes sobre CineMarea.
Si tenés alguna otra duda o consulta que no esté respondida, podés escribirnos a cinemareauruguay@gmail.com
¿Quiénes pueden participar?
Cineastas, actores, técnicxs audiovisuales y personas con aptitudes relacionadas a la creación cinematográfica de todas partes del mundo mayores de 18 años.
¿Necesito tener experiencia?
No es necesario tener experiencia profesional pero buscamos gente que tenga un acercamiento al cine no importa si es desde un lugar académico o autodidacta.
¿Tiene costo la participación?
La participación es gratuita, sin embargo al momento de inscribirte se te pedirá el pago de un fee de inscripción de US 10.
¿Cuánto dura la residencia? ¿Cuándo sucede?
CineMarea tiene una duración de 32 días y ocurre entre mediados de noviembre y mediados de diciembre de cada año.
¿Cuáles son las localidades a visitar?
Las localidades que visitamos cambian año a año. Priorizamos visitar pequeñas localidades de Uruguay cuyos paisajes sean diversos.
¿Qué incluye CineMarea?
CineMarea incluye hospedaje y traslados internos de una localidad a otra. También los conversatorios y talleres enmarcados en la residencia. El acceso gratuito a los "kits básicos" de luces y sonido. Espacios pensados para que puedas trabajar en la preproducción y postproducción de los proyectos. Proyecciones gratuitas de tus obras para las comunidades y quien quieras invitar. Además, del acompañamiento constante del Staff para asistirte y ayudarte en lo que precises.
¿De qué cosas debo hacerme cargo yo?
Cada participante deberá hacerse cargo de cubrir sus pasajes y traslado a la primera localidad de CineMarea en Uruguay. Además corre por cuenta de cada participante hacerse cargo de sus comidas, gastos personales y seguro médico.
¿Cuándo son las inscripciones?
Las inscripciones para CineMarea 2025 abren el 16 de julio y cierran el 1° de septiembre del 2025
¿Debería ir con un guion preparado o proyecto en desarrollo?
Desde CineMarea recomendamos que te dejes sorprender e inspirar por las localidades que conocerás cada semana. A su vez, el resto de los participantes que son cineastas de todo el mundo y los lugareños de los pueblos que nos alojen, colaborarán contigo para crear historias increíbles. Te proponemos que desarrolles tus historias y personajes desde lo que cada semana te brinde, teniendo en cuenta sus particularidades.
¿Cómo se arman los equipos de los proyectos? ¿Quién elige que se filma?
La esencia de CineMarea es brindar el mejor escenario posible para la generación de proyectos audiovisuales. Desde ese lugar dejamos total libertad a que los equipos se conformen entre los participantes. Es decir, cada persona elige con quién querrá trabajar y cómo.
La creación es libre en cuanto a género y estilo y aunque no existe una competencia interna ni una obligación de producir, se priorizará el acompañamiento a máximo 10 cortometrajes semanales que será el número de cortometrajes a proyectar.
¿Qué equipamiento utilizo para filmar?
Nuestra propuesta es que cada participante sea independiente en cuanto a equipamiento a utilizar. Por ejemplo incentivamos que si eres sonidista puedas traer tus propios equipos, lo mismo si eres fotógrafo, editor o maquillador. Cualquiera que pueda traer una cámara siempre son bienvenidas, lo mismo luces, reflectores y micrófonos por más sencillos que sean. Puedes filmar con una cámara profesional o hasta con tu teléfono móvil. No hay límites. Desde la organización apoyamos con kits básicos de sonidos y luces.
